El Voleibol playero o vóley playa es una variante del voleibol que se juega sobre arena, generalmente en la playa, aunque son muy populares los torneos en localidades del interior con campos artificiales.
El voleibol de playa es un deporte de equipo, donde la participación de los jugadores es alternativa. Los tres elementos principales que interactúan son:
- Los compañeros: 2 jugadores con funciones diferentes.
- Los adversarios: 2 jugadores del equipo contrario.
- El espacio de juego: un campo de arena, separado por una red.
VOLEIBOL SENTADO
El voleibol sentado es una variante de voleibol para atletas en situación de discapacidad. Su vistosidad y consiguiente popularidad es comparable con las del voleibol y el vóley playa.
El juego y la técnica es la misma que la de voleibol, solo en los aspectos relativos a la movilidad de los jugadores:
- Se exige a los jugadores que conforman el equipo unos grados de discapacidad mínimos.
- Los jugadores tienen que permanecer sentados, manteniendo la pelvis en contacto con el suelo, y la elevación en el momento de jugar el balón es falta.
- El campo y las distintas zonas coinciden con las de voleibol, solo por sus dimensiones:
- 10 m de largo y 6 m de ancho.
- La línea de ataque se adelanta a 2 m de la red.
- La altura de la red es menor: 1,15 para hombres y 1,05 mujeres
CACHIBOL
![Resultado de imagen para cachibol](https://www.mimorelia.com/wp-content/uploads/2018/04/noticias/21/torneo-cachibol.jpg)
FUTVOLEY
El futvóley es un deporte fusión del voleibol y el fútbol que se juega principalmente en campos situados sobre la arena de la playa, aunque también es practicado en superficies de hormigón o hierba, siempre simulando un campo de voleibol. Goza de gran popularidad en países como Brasil, Paraguay y España. Tras haber surgido en la playa de Copacabana, Río de Janeiro y también en las zonas deportivas de Pallejà el fútvoley , se han popularizado rápidamente y actualmente existe un gran número de seguidores de este deporte por todo el mundo. Resultado de la adaptación del fútbol al voley de playa, el futvóley encuentra en la ciudad de Río de Janeiro su principal centro de expresión. El introductor del deporte fue el ex jugador Octavio de Morales, “Tatá”, del C.R. Botafogo y de la selección brasileña de fútbol . En 1965, en la calle Bolívar en Copacabana, con el fin de burlar la prohibición de la policía para jugar el fútbol en la playa, Tatá decide jugar en una cancha de volei con redes y campo delimitado, lo que sí era permitido.
Los jugadores de voleibol mas famosos son:
Robertlandy Simon Aties
Robertlandy Simón Aties (nacido el 11 de junio de 1987) es un jugador de voleibol de Cuba, que juega como bloqueador central. Fue nombrado Mejor Bloqueador y Mejor Atacante en la Copa del 2007 de Voleibol de Estados Unidos, donde Cuba terminó en tercer lugar. Simón está jugando por Copra Volley y llegó a 389 cm de altura maxima.
Gilberto Godoy Filho
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEjwQ2Zs0mHZ5NoFSvV9PFWuEuZBsl6rGcBkMFMTFi8qiU2B3n0etG1pm-KrhXRNxiPaCZ2zbjrnKpLKPSR9v8ENJlt-jMBoJTu_3je9ldLg7k-E9Yhw1CfJvhdDNH_A9GVWYPlcEu_Ch5d9tv65kM8zjyigEt-eQfN9=s0-d-e1-ft)
Gilberto Amauri de Godoy Filho, más conocido como Giba (Londrina Brasil, 23 de diciembre de 1976) es un ex jugador de voleibol brasileño. Considerado por diversos organismos deportivos, periodistas, jugadores, directores técnicos, público en general como uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos de este deporte.
Leonel Marshall
Es un cubano que nació en 1979 y es hijo de dos voleibolistas famosos, Mercedes y Leonel, quien obtuvo la única medalla olímpica cubana en este deporte en Munich 1976 -bronce-. Es otro crack del vóley mundial y fue uno de los mejores rematadores y sacadores.
Angela Leyva
Ángela Maria Leyva Tagle nació en Bandera de Lima.png Lima, Bandera del Perú Perú el 22 de noviembre 1996, con 17 años es una voleibolista de Peru (voleibolista) peruana que juega como Punta/Receptora y que forma parte de la Selección femenina de voleibol del Perú. Debido al gran talento que posee ya ha estado en todas las categorías de la selección nacional de Perú, Infantil (Sub-16), Menor (Sub-18), Juvenil (Sub-20), sub-23 y mayores.
Yekaterina Aleksándrovna Gámova
Es una jugadora rusa de voleibol con una estatura de 2.02 metros (6 pies 8 pulgadas), es una de las deportistas más altas del mundo. Hizo su debut en el seleccionado ruso en 1999.Miembro de la selección nacional femenina y ganadora de la medalla de oro en el campeonato mundial femenino de voleibol en Japón (2006 y 2010) y medallas de plata en los juegos olímpicos de Sídney en el 2000 y en el 2004 en Atenas.Tatiana Sergeevna Kosheleva
Tatiana Sergeevna Kosheleva (nacida el 23 de diciembre 1988) es una jugadora de voleibol de Rusia. Fue miembro del equipo nacional que ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial 2010 y la Eurocopa de 2013. Mide 1,91 metros y su salto alcanza casi los 3,15 metros de atura. ''Es una máquina de hacer puntos'', publicó la FIVB en el inicio del torneo mundial.
Neslihan Darnel
Es una jugadora de voleibol turca en la posición de bateador contrario. Representó a su país en los Juegos Olímpicos 2012, siendo además su abanderada en el Desfile de las Naciones. La atacante turca fue la sensación en el último Mundial y considerada, por segunda vez, como la 'Mejor Anotadora' en una competencia de élite. A sus 27 años ha jugado más de 200 partidos defendiendo a su país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario